Inteligencia Financiera: Uno de mis mentores de referencia en lo que respecta a mi relaciòn con el mundo de las finanzas, el mental coach Roberto Pesce, me ha enseñado que la principal fuente de ingresos de las personas realmente ricas no llega de su trabajo, sino que es el resultado de sus inversiones.
Sè que le resultarà dificil de entender, puesto que tanto usted como yo, hemos sido entrenados para esforzarnos al màximo en el trabajo, intentar ganar el sueldo màs alto posible y conseguir un trabajo estable. Creo que todas estas creencias tienen que ser replanteadas y, de hecho, le invito a que lo haga. He conocido a un gran nùmero de personas que, en poco tiempo, han duplicado y triplicado sus ingresos (gracias a su trabajo) y sin embargo no he notado màs felicidad ni serenidad en ellos. Con esto no le digo que no sea importante ganar màs dinero para alcanzar cierto bienestar, pero sin un cambio de mentalidad, o mejor dicho, sin adquirir la suficiente inteligencia financiera como para aprender còmo funciona el dinero, jamàs se alcanzarà la libertad financiera.
Què es la Inteligencia financiera
Sobre la Inteligencia financiera. En anteriores ocasiones le he preguntado por ¿cuànto tiempo lograrìa sobrevivir usted si mañana dejase de trabajar? Si cuando usted intenta responder a esta pregunta se pone nervioso porque sabe que su principal fuente de ingresos es su trabajo, no se ofenda pero usted no es lo bastante inteligente, financieramente hablando. No ha adquirido suficiente inteligencia financiera.
La inteligencia financiera consiste en aprender el funcionamiento del dinero y hacer que sea èste quièn haga el trabajo por usted y no al contrario. Consiste en generar riqueza y en aprender a gestionar esta riqueza de modo que no pase nada si usted mañana deja de trabajar. ¿Nunca se ha planteado por què hay personas que ganan 10 o 100 veces màs que usted sin trabajar 10 o 100 veces màs que usted?.
Pues bien, la buena noticia es que usted puede adquirir inteligencia financiera desde este mismo momento. No necesita estudios mìnimos, ni cumplir requisitos determinados. Sòlo necesita entender por què quiere llegar a tener estos conocimientos y estar dispuesto a esforzarse para superarse a sì mismo.
Y, ¿còmo se consigue la inteligencia financiera?
La respuesta es muy sencilla. Usted, con sus propios recursos, debe procurarse varias fuentes de ingresos pasivos.
- Le aconsejo que para empezar se eduque en esta materia y tome ejemplo de aquellos emprendedores que se han alcanzado su propia libertad financiera.
- Despuès va a tener que aplicar estos conocimientos a su vida: ¿cuàles son los recursos con los que usted cuenta para generar riqueza?, ¿còmo podrìa generar ingresos sin atar su tiempo? ¿pueden sus pasiones y sus habilidades ayudarle a generar riqueza? Si es que si, ¿en què modo?
- Una vez identificado el modo con el cuàl usted podrìa conseguir que su dinero trabaje para usted. Cree un plan con objetivos a corto y medio plazo para poner en marcha su proyecto. Sea realista y coherente, sino sòlo lograrà desmotivarse despuès de pocas semanas.
- No empiece hasta que no estè convencido de lo que està haciendo
- No tenga miedo a arriesgar y a crecer.
Recuerde que la educaciòn financiera / inteligencia financiera no tiene nada que ver con su nivel de estudios o con su carrera profesional. ¿Cuàntos manager o profesores de universidad conoce que luchan por llegar a fin de mes o que se sienten ahogados por las deudas? Yo màs de uno. Desarrollar su inteligencia financiera le permitirà ser libre financieramente y dedicar su tiempo a las cosas que realmente importan.
“La peor forma de ayudar a los pobres es siendo uno de ellos” Anthony Robbins.
Despuès de leer tu artìculo he llegado a la conclusiòn de que sì, me considero una persona inteligente, pero tengo muchìsimas cosas que cambiar en mì mismo……gracias por abrirme los ojos.
Felicidades Humberto, saberse una persona inteligente es importante para empezar cualquier proyecto con seguridad y determinaciòn. No te precupes porque todos tenemos cosas que aprender en la vida, si no, què vida serìa? Un abrazo.
Uff, me ha sido imposible no leer el artìculo cuando he visto el tìtulo…..me ha hecho pensar. Gracias y feliz fin de semana.
Hola Enrique, me alegro mucho.
De eso se trataba, de pensar un poco sobre nosotros mismos. Feliz semana.
[...] lo que haga, sea excepcional!! Siempre he sido una buena alumna. Me considero una persona inteligente y estudiar no me costaba, sin embargo era una estudiante perezosa, no mediocre o conformista, pero [...]
Quiero aprender a manejar mis finanzas de forma inteligente
tus palabras y contenido son de gran ayuda , pero necesito saber cual es el primer paso ,para comensar una nueva etapa. T engo 59 años
freelance , tecnico y artista . Bueno es un honor para mi saber tu comentario.(por donde empiezo )
Gracias por su comentario Alex,
Yo le aconsejarìa hacer un balance detallado de su situaciòn personal. Identificar las deudas “negativas” para poder reducirlas al màximo (ya que como sabrà tambièn existen deudas positivas). ¿Cuàles son sus pasivos y sus activos? Recuerde que los activos son todo aquello que le hace llegar dinero, a su bolsillo, mientras que los pasivos son aquello le hace perder dinero. Si usted no posee activos reales, le sugiero que se concentre en generarlos. Dedique tiempo y dinero en crearlos para poder reinvertir las ganancias en nuevos activos.
Espero haberle sido de utilidad.
Un saludo.
Muy buena información. Gracias.